Saltar al contenido

El email marketing sigue demostrando su buena forma

email marketing

Son muchos quienes se empeñan en jubilar esta técnica de marketing, pero lo cierto es que día a día el email marketing sigue demostrando su buena forma. ¿Cuál es la razón de que el emailing sea eficaz? Sin duda, que se trata de un medio de comunicación cercano, asequible, personalizable, que permite adaptar el mensaje y el diseño de forma muy sencilla y sin conocimientos específicos, y su facilidad para segmentar a los destinatarios.

Tanto si eres emprendedor como si trabajas para una gran empresa, saber gestionar campañas de emailing te ayudará a conseguir tus objetivos a través del envío permitido de información a tus clientes mediante el correo electrónico (permission email marketing).

Cómo hacer una campaña de email marketing

En el desarrollo de un buen emailing, hay una serie de componentes esenciales que deberás contemplar:

  1. Objetivo: El primer paso para marcar una estrategia correctamente debe ser qué se pretende conseguir con ello. ¿Informar de una oferta puntual? ¿Mejorar la imagen de marca? ¿Aumentar las ventas de un determinado servicio? Sea cual sea el objetivo de nuestro envío, éste ha de ser el punto sobre el que gire el desarrollo de la campaña.
  2. Público: Tanto el fondo como la forma del mensaje, deberán plantearse en función de quiénes sean los destinatarios. Precisamente, el e-mail marketing es una de las formas de comunicación más eficaces gracias a la alta segmentación que nos permite.
  3. Mensaje: La línea de asunto determina en gran medida que un mensaje sea abierto o no. La redacción del texto y el diseño y maquetación captan la atención del receptor y le mueven a la acción.
  4. Landing page: ¿Pretendemos que el destinatario clique en algún enlace del e-mail? En ese caso, deberemos también ocuparnos de que la página de aterrizaje a donde le enviamos esté optimizada.
  5. Evaluación: Por último, tras haber realizado nuestra campaña de emailing, es el momento de analizar cómo ha funcionado: tasa de apertura de mensajes, índice de clics realizados, posibles direcciones incorrectas o correos rebotados por spam, evolución de suscriptores, etc. Con ello, podremos depurar y mejorar la estrategia de cara al siguiente envío.

Herramientas imprescindibles para un emailing eficaz

En el mercado hay muchas herramientas para hacer email marketing de forma muy simple e intuitiva, como Mailchimp. En esta aplicación, una vez decidida la estrategia de contenido, tras definir el objetivo y los destinatarios, podemos maquetar el mensaje, enviarlo, y controlar al detalle las estadísticas sin ningún tipo de conocimientos de html o similares. Simplemente arrastrando y soltando elementos podemos componer, por ejemplo, un newsletter profesional.

MailChimp permite una versión de prueba gratuita, con la que puedes hacer hasta 12.000 envíos al mes a un máximo de 2.000 suscriptores. Y por una reducida cuota mensual, es posible exprimir al máximo sus funcionalidades, en función de nuestro volumen.

Otro aspecto fundamental a la hora de realizar una campaña de emailing, es asegurarse de que se visualiza correctamente desde distintos servicios de correo electrónico o dispositivos móviles, facilitando que los diseños resultantes sean plenamente compatibles.

Además, si utilizamos Mailchimp u otra herramienta similar, podremos gestionar de forma automatizada los suscriptores, las direcciones duplicadas o las anuladas, pudiendo trabajar con listas múltiples o importando listas que ya tengamos creadas previamente desde cualquier fichero.

Con todo ello, a la eficacia del e-mail marketing se une un notable ahorro de tiempo y dinero, que convierten a este sistema en un gran exponente de efectividad, tanto en empresas grandes como en pymes.

¿Te has planteado empezar a realizar campañas de e-mailing en tu negocio? ¿Qué necesitas para hacerlo?

 

 

Publiqué este artículo en | Marketing Directo

Imagen | Smithsonian Institution

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.